¿Te siente realizado? Tercera parte
“EL HACER TU VOLUNTAD, DIOS MÍO, ME HA AGRADADO…” (Salmo 40:8)
Para mantener vivo tu sueño y sentirte realizado en el proceso, debes permitirte seguir soñando. Dios le dio a José dos sueños: En el primero, unas espigas de trigo se inclinaban ante la suya; en el segundo, unas estrellas se inclinaban ante la suya. Destaquemos que su sueño fue en aumento, de espigas a estrellas. Las personas creadoras entienden intuitivamente la importancia de imaginar, como parte del proceso para obtener inspiración, motivación y realización personal. George Lucas, creador y productor de la película La Guerra de las Galaxias, afirmó que una de las cosas que a él y sus compañeros les alentó a seguir adelante durante los tiempos difíciles fue: “Siempre estábamos imaginando cómo iba a ser”.
Si no eres una persona creativa por naturaleza, entonces tienes que aprender a soñar. Y si lo haces con sentido del humor, mucho mejor. Se dice que un alumno de la facultad iba en su bici por el recinto universitario. Llevaba una camiseta que decía: ‘Voy a ser médico.’ Y la bicicleta llevaba un letrero con las palabras: ‘¡Voy a ser un Mercedes!’ ¡Ese joven sabía soñar! Andrew Carnegie, cristiano y filántropo de principios del siglo XX, dijo: “Si quieres ser feliz, márcate una meta que dirija tus pensamientos, libere tu energía e inspire tus esperanzas.” En otras palabras: mantén vivo tu sueño y éste te mantendrá vivo a ti. Cuando el rey David dijo: “El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado…”(Salmo 40:8), lo que estaba afirmando es que te sentirás verdaderamente realizado cuando hagas lo que Dios ha dispuesto para ti en esta tierra.