LIDERAZGO – GUIAS DE ESTUDIO – EL LÍDER CRISTIANO
EL LÍDER CRISTIANO -¿QUIÉN ES Y QUÉ DEBE HACER? LECCIÓN 1
¿CÓMO DEBE SER UN LÍDER ?
IRREPRENSI BLE -- "Pero es necesario que el obispo [supervisor o líder] sea irreprensible.." 1 T i. 3:2; T ito 1:6-7
Cursos Bíblicos Gratis – Para descargar Cursos Cristianos
Cursos Bíblicos Para Obreros Cristianos Gratis - Para descargar
A todos los miembros del portal,
me complace en presentarles una lista o relación de Cursos Bíblicos, los cuales están presentados en forma de Guías de Estudios...
LIDERAZGO – GUIAS DE ESTUDIO – HOMELETICA
INTRODUCCIÓN:
Vamos a estar hablando sobre la mecánica de cómo preparar un mensaje; sin embargo, no se olvide que, a largo plazo, la vida y carácter del predicador tendrán más impacto que la elocuencia de sus mensaje. Por eso es vital que cada uno de nosotros mantengamos nuestra relación con Dios, que vayamos confesando y dejando pecado en nuestra vida, que tengamos un tiempo a solas con Dios diariamente, y que pasemos tiempo regularmente en oración. La homilética no es un sustituto para la piedad personal (1 Timoteo 3:1-7).
LIDERAZGO – GUIAS DE ESTUDIO – EL CUIDADO PASTORAL
Paralelmente al crecimiento actual de la iglesia, aumenta la necesidad de líderes preparados, con visión o entendimiento claro y con orientación correcta. El cuidado pastoral es una necesidad indiscutible. La situación presente es semejante a lo que Dios mostró al profeta Micaías en 1 Reyes 22:17, y lo que Jesús mismo vio según Mateo 9:35.
Estudio Cristiano – LA HOMILÉTICA
Vamos a estar hablando sobre la mecánica de có mo preparar un mensaje; sin embargo, no se olvide que, a largo plazo, la vida y carácter del predicador tendrán más impacto que la elocuencia de sus mensaje. Por eso es vital que cada uno de nosotros mantengamos nuestra relación con Dios, que vayamos confesando y dejando pecado en nuestra vida, que tengamos un tiempo a solas con Dios diariamente, y que pasemos tiempo regularmente en oración. La homilética no es un sustituto para la piedad personal (1 Timoteo 3:1-7). La tarea del predicador es servir como puente entre los escritores de los libros de la Biblia y una congregación contemporánea. Entonces, cada mensaje bueno tendrá dos aspectos:
• Explicar lo que dice la Biblia -- por eso, tiene que conocer bien la Biblia y có mo interpretarla, la teologí a, la historia y costumbres de los tiempos bí blicos, etc.
• Ilustrarlo y aplicarlo a la vida de la congregación -- por eso, tiene que conocer bien a los que escuchan sus mensajes. Tiene que conocer sus problemas, pecados, fuertes, su manera de pensar, su cultura, lo que está pasando en su vida, su manera de expresarse, etc.