Estudio Bíblico | Explicación de Sofonías 1:14 | Comentario Bíblico Online

1. Cada una de las calamidades ocurridas durante los reinados de los sucesores de Josías era una prefiguración del Día Final (vv. Sof 1:14-16), el Día de Jehová («día grande de Jehová» v. Sof 1:14 ). Puede compararse, especialmente, con Joe 2:11, para percatarse de esa prefiguración. Se le llama grande por sus efectos. Por eso, hasta los valientes (hebr. guibor; lit. el fuerte, como en Isa 9:6) gritarán espantados (v. Sof 1:14, al final). Es tremendo el énfasis de los versículos Sof 1:15 y Sof 1:16. La frase inicial del versículo Sof 1:15 («Día de ira aquel día») sirvió de base a Tomás de Celano para componer, en el año 1250, el famoso himno «Dies irae, dies illa», que aparece en la liturgia funeral de la Iglesia de Roma y contiene estrofas de gran efecto sentimental.

2. Incapaces de hallar escape, los habitantes de Judá y Jerusalén (v. Sof 1:17) irán como ciegos (v. Deu 28:29). El castigo será tan severo que sus vidas no tendrán valor alguno (vv. Sof 1:17, Sof 1:18). «Los juicios de Dios son terribles dice Feinberg , pero ¡cuán inefablemente dulce es Su gracia, que Él ha manifestado a culpables pecadores!» Como advierte el mismo Feinberg, en los días de Josías y de Sofonías, había en Judá quienes no buscaban a Dios por maldad o por indiferencia. Según Rom 10:1-21, Pablo indica que hay quienes no le buscan, porque no se les ha predicado debidamente el Evangelio de la gracia redentora mediante la obra del Calvario. ¡Qué responsabilidad tan grande para todos los creyentes, especialmente para los ministros del Señor!

Sofonías 1:14 explicación
Sofonías 1:14 reflexión para meditar
Sofonías 1:14 resumen corto para entender
Sofonías 1:14 explicación teológica para estudiar
Sofonías 1:14 resumen para niños
Sofonías 1:14 interpretación bíblica del texto
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

⚠️ Importante: Por respeto a esta comunidad, sigue estas pautas al dejar tu comentario:
- Usa tu nombre personal, ni nombres inventados, ni el de tu web, ni el de tu empresa.
- Cuida la redacción: separa párrafos y no escribas en mayúsculas (equivale a gritar).
- No dejes enlaces a tu web en el comentario, dispones del campo "sitio web" para ello.
- Eliminaremos comentarios con insultos, ofensivos o con lenguaje soez.