EL SACERDOCIO LEVÍTICO


 (Ptores Gonzalo y Andrea Sanabria)
Tema: EL SACERDOCIO LEVÍTICO.  
                          
 
      I.     DESCRIPCIÓN DEL SACERDOCIO: 
     A.  Los levitas y sacerdotes fueron llamados por Dios, Núm. 1:48-51; 18:1-7          
Nota: Fueron elegidos por Dios, no estaban allí por su propia voluntad, ese privilegio lo recibieron de Dios… el llamado es por gracia…
          
B.  Las funciones de los sacerdotes:
1. Mediadores entre el pueblo y Dios. (intercesores, ofrecían los sacrificios…)
2.  Consultar a Dios por su dirección.
3.  Intérpretes y maestros de la ley de Dios.
4.  Ministrar en las cosas sagradas del tabernáculo.

C.  El sumo sacerdote: Lev. 21:10-15.
1.  Era el sacerdote principal.
2.  Sólo él entraba una vez al año en el L.S.S. para la expiación.
3.  Su vestidura era diferente a la de los demás sacerdotes.
4.  Sólo él consultaba a Dios por Urim y Tumim.
5.  Sólo él actuaba como mediador entre toda la nación y Dios.
D.  Los requisitos de los sacerdotes:
1.  Sin defecto físico (Lev. 21: 16-24).
2.  Debía casarse con una mujer ejemplar (virgen).
3.  No debía contaminarse con costumbres paganas, ni tocar cosas inmundas.
Nota:la santidad divina exige pureza en quienes se acercan a él; así como el cordero era una enseñanza para el futuro, también lo eran las condiciones del sacerdocio levítico para nosotros hoy…

 

E.  Las vestiduras de los sacerdotes: Éx. 28: 1-6… 40-43…
1.  Hechas del mejor lino fino y de obra primorosa, vestidos con dignidad y hermosura = (el servicio o ministerio debe ser llevado con dignidad y respeto).
2.  De color blanco = (indicando que debemos llevar una vida limpia y santa).
3.  El vestido del sumo sacerdote era especial:
a.  Túnica de lino fino blanco.
b.  Manto azul (en su borde campanillas de oro y granadas de azul).
c.   El efod
Nota:de lino, oro, azul, púrpura y escarlata, dos piedras de ónice en las hombreras c/u con 6 tribus, el pectoral con las doce piedras c/u con una tribu, hombros=fuerzay pectoral = corazón indicando que: “la verdadera intercesión brota del corazón y se hace con toda la fuerza”. 
Dentro del pectoral el Urim y Tumim para consultar a Dios = corazón…
d.  La mitra que tenía una pequeña lamina de oro puro con las palabras “SANTIDAD A JEHOVA”…   
Nota:no podemos servir a Dios con negligencia, o indiferencia, el ministerio debe ser el resultado de conocer a Dios en la intimidad… el servicio diligente a Dios debe nacer en un corazón lleno de gratitud, no de miedo… 
F.   El sostén de los sacerdotes:
1.  Ciudades, Núm. 35: 1-4, 7. (De estas 48 ciudades, 13 fueron entregadas a los sacerdotes y 35 para los levitas).
2.  Diezmos, Núm. 18: 21, 24-28. (Debían ser fieles dando también sus diezmos…)  
3.  Primicias, Núm. 18: 12-13.  
4.  Carne de ciertos sacrificios, Núm. 18…   
5.  Otras ofrendas por consagraciones.
II.  CONSAGRACIÓN DE LOS SACERDOTES:       
A.    Dios los escogió y estableció como serían consagrados, Éx. 29:1…         
 B.    El lavamiento, Éx. 29: 4.
C.   La entrega de las vestiduras sagradas, Éx. 29:5-6.
D.   Fueron ungidos, Éx. 29: 7-8.
E.    Los sacrificios de consagración, Éx. 29: 19-20.
III.  LA IRREVERENCIA DE DOS SACERDOTES:   
El pecado de Nadab y Abiú, Lev. 10:1-3, 8-11. 
Conclusión: Dios nos llamó por su gracia y misericordia, ha sido sobremanera bueno, nos ha dado vida eterna y su paciencia es impresionante, y toda la gloria le pertenece sólo a él, pues “la obra que ha comenzado en nosotros no la terminará hasta perfeccionarla”…
                   El Dios al que servimos es santo, y espera de nosotros una vida santa y un ministerio digno de él…
                   Dios espera un servicio por gratitud, con temor reverente no miedo, un servicio impulsado por amor a él…     

Comentarios

Una respuesta a «EL SACERDOCIO LEVÍTICO»

  1. Avatar de Esaú Duque
    Esaú Duque

    El Señor siga bendiciendo sus vidas a cada momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.